/Blog

Estrategias de descarbonización en la construcción

 La construcción sostenible es la práctica de planear, diseñar, construir y operar proyectos para que sean económicamente eficientes y que minimicen su impacto negativo en el ambiente, brindando un impacto positivo en los usuarios y en las comunidades a lo largo de su ciclo de vida. 

Cada diseño y construcción que realizamos deja una huella en el planeta y es nuestro deber buscar estrategias que fomenten la armonía entre la arquitectura y la naturaleza, contribuyendo con la formación de un futuro más verde y equilibrado. 

En esta ocasión, hablaremos de las diferentes estrategias para lograr eficiencias en las edificaciones y comunidades durante el proceso de diseño, construcción y operación. Estas medidas se implementan con el fin de descarbonizar el entorno de los rezagos que dejan los procesos de construcción, y así alinearse con el compromiso de Net Zero Carbon Buildings del World GBC (iniciativa que busca reducir las emisiones de carbono en la construcción y gestión de edificios. El objetivo es alcanzar un 40 % menos de emisiones de carbono para 2030 y un 100 % de emisiones netas cero para 2050). 

Estrategias de diseño 

Localización y transporte 

  • Ubicación de proyectos en terrenos no sensibles: no se debe construir en tierras de cultivo, laderas de ríos o humedales en los que se encuentren especies en vía de extinción.  
  • Localización en zona de alta densidad y acceso a diferentes usos. 
  • Acceso a tránsito de calidad. 
  • Instalaciones para bicicletas. 
  • Vehículos ecológicos: diseño de parqueaderos, y puntos de recarga. 
  • Desarrollar la vitalidad económica y social de las comunidades, 
  • Apoyar las economías locales y de vecindario, promover el tránsito a pie y el transporte con bajas o nulas emisiones de carbono, además de reducir la distancia recorrida en vehículo. 
  • Realizar la construcción en lugares que demuestren tener opciones de transporte multimodal, reduciendo así las emisiones de gases de efecto invernadero. 

Sitios sostenibles 

  • Evaluar las condiciones del sitio, las cuales pueden ser ambientales, culturales y sociales. Procedimiento que se lleva a cabo antes del diseño para tener en cuenta opciones sostenibles.  
  • Ejecución de Plan de Control Ambiental en Obra: reducir la contaminación causada por las actividades de construcción como la erosión, polvo, etc. 
  • Manejo de aguas lluvias: el objetivo es reducir el volumen de escorrentía y mejorar la calidad del agua al replicar la hidrología natural. 
  • Reducción de las islas de calor: minimiza los efectos desiguales en los microclimas y los hábitats humanos, especialmente en las comunidades de primera línea y en la vida silvestre. 
  • Reducir la contaminación lumínica para aumentar el acceso al cielo nocturno y las consecuencias del desarrollo para la vida silvestre y las personas.  

Eficiencia del agua  

Tiene como objetivo reducir el consumo de agua potable: al aire libre y en interiores para preservar este importante recurso.   

Reducción del uso de agua en exteriores  

  • Captación y reutilización de aguas lluvias 
  • Plantas nativas 
  • Métodos de riego por goteo 
  • Manejo de escorrentías 

Reducción del uso de agua en interiores 

  • Instalación de aparatos sanitarios y accesorios ahorradores 
  • Detección de fugas 
  • Instalación de medidores 
  • Regulación en el consumo de agua 
  • Recuperación del condensador de AA: la humedad excesiva en el ambiente se puede recuperar por condensación y utilizar en torres de enfriamiento 

Energía y atmósfera 

Busca lograr eficiencias en los edificios y sus sistemas, identificando oportunidades de ahorro mediante estrategias de seguimiento del uso de la energía. El objetivo es reducir los impactos ambientales y económicos del consumo excesivo de energía, que contribuye al agotamiento de la capa de ozono y al potencial de calentamiento global. De esta forma, se apoya el cumplimiento de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal, un acuerdo internacional que busca reducir gradualmente la producción y el consumo de hidrofluorocarbonos (HFC), potentes gases de efecto invernadero, con el fin de mitigar el cambio climático. 

Medidas activas: 

  • Uso de sistemas mecánicos y eléctricos para crear condiciones de confort en interiores (calderas, AA, ventilación mecánica, iluminación eléctrica, etc) 
  • Rendimiento energético o gestión del consumo (ASHRAE 90.1) 
  • Instalación de submedidores de energía 
  • Gestión del refrigeramiento 
  • Energías renovables 
  • Monitorización y control inteligente 
  • Iluminación eficiente 
  • Eficiencia en ascensores y escaleras 
  • Agua caliente solar 

Medidas pasivas: 

  • Emplazamiento adecuado de la edificación 
  • Relación ventana/pared 
  • Control de radiación solar (sombreamientos) 
  • Materiales de alta densidad 
  • Aislamiento térmico 
  • Vidrios especiales y reflectividad en muros/techos 
  • Buena ventilación natural 

Calidad ambiental interior 

Se hace con el fin de establecer una mejor calidad del aire interior del edificio durante la ocupación, protegiendo la salud, la productividad y el bienestar humanos. 

  • Confort térmico 
  • Sensores de CO y CO₂ 
  • Control de humo de tabaco 
  • Iluminación y ventilación natural 
  • Iluminación exterior  
  • Vistas de calidad 

Materiales 

Tiene el objetivo de reducir los residuos durante la construcción y luego con la ocupación, mediante estrategias de reutilización, reciclaje y reducción del impacto ambiental. 

  • Plan de manejo de residuos 
  • Productos con declaraciones ambientales 
  • Evaluación del ciclo de vida 
  • Reutilización de materiales existentes 

Proceso integrativo 

Sirve para identificar sinergias entre disciplinas y sistemas para mejorar la eficiencia del diseño y la ejecución del proyecto.  

Innovación  

Fomentar soluciones excepcionales que mejoren el desempeño del proyecto en salud, equidad y sostenibilidad. 

Prioridad regional 

Incentivar el cumplimiento de objetivos ambientales y sociales que respondan a necesidades específicas de cada región.  

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que te pueden interesar:

Banco de la República Armenia

Sector financiero
Armenia, Quindío
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 4.964 m²
Duración: 8 meses
Año: 2021

¿Qué hicimos?
Interventoría técnica, administrativa y contable para las obras varias para la recuperación de fachadas y cubiertas en la sucursal del Banco de la República en Armenia.

Bancolombia Punto Clave

Sector financiero
Medellín, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 22.470 m²
Duración: 13 meses
Año: 2017

¿Qué hicimos?
Interventoría técnica (obra civil, mobiliario, obra eléctrica, aire acondicionado, red contra incendio, instalaciones de seguridad y automatización) y administrativa de la obra, para la adecuación de los niveles 3, 4, 5 y 6 con dotación de puestos de trabajo, zonas técnicas, áreas de descanso, salas de reuniones y espacios colaborativos. Adecuación de nivel 2 para lobby de recepción, cuartos y mezanine técnicos, terraza para zona de comidas y sótano para ubicación de equipos y áreas técnicas.

Banco de la República

Obras varias para la restauración preventiva

Sector financiero
Riohacha y Pereira
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Duración: 6 meses
Año: 2016

¿Qué hicimos?
Mantenimiento de fachada, impermeabilización de cubiertas, mantenimiento y/o reparación del sistema de bajantes y desagües de aguas lluvias, e intervención de los centros de acopio, acordes con las regulaciones ambientales.

Laboratorio Médico Echavarría

Sector salud
Medellín, Antioquia
Línea Gestión de servicios corporativos. Facility management
Servicios: Gestión de Activos (Asset management)
Mantenimiento y servicios para la infraestructura
Gestión de proyectos corporativos

Duración: 3 meses
Año: 2019

¿Qué hicimos?
Gestión de activos, Gestión de mantenimiento y Gestión de proyectos de infraestructura (Interventoría) con un alcance de 62 sedes para un total de 3.877 activos administrables para las sedes de Laboratorio Médico Echavarría.

Bancolombia

Sucursal Carrera 70

Sector financiero
Medellín, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Gerencia de proyectos

Área: 1.195 m²
Duración: 97 días
Año: 2011

¿Qué hicimos?
Coordinación y revisión de los diseños arquitectónicos, cumpliendo con la identidad corporativa del cliente y la normatividad vigente en materia NSR10 y de accesibilidad, coordinación y revisión de los diseños técnicos, eléctricos, mecánicos y de Seguridad. Solicitud y seguimiento de suministros, interventoría técnica, administrativa y contable de la obra. Recibo y entrega de obras sin pendientes al cliente, revisión y acopio de entregables, liquidación de contratos y cierre contable del proyecto.

Davivienda

Sucursal Éxito de Occidente

Sector financiero
Bogotá, Cundinamarca
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Gerencia de proyectos

Área: 138 m²
Duración: 29 días
Año: 2014

¿Qué hicimos?
Interventoría de obra técnica y administrativa, sobre diseños arquitectónicos, eléctricos, aire acondicionado, alarmas y de señalización. Elaboración de actualización presupuestal, pedidos de suministros, coordinación proveedores del Banco tecnología, telefonía. Supervisamos el cumplimiento de las normas de calidad y manual corporativo. Vigilamos que el cronograma de actividades se cumpla y que el presupuesto de obra no tenga alcances adicionales. Verificamos que todos los contratistas cumplieran con los requerimientos de SSTMA.

Prisma

Serrat Apartamentos

Sector inmobiliario
Medellín, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Supervisión técnica

Área: 9.557 m²
Duración: 16 meses
Año: 2014

¿Qué hicimos?
Supervisión técnica de las obras civiles para el proyecto, desde fundaciones, estructura, instalación de sistemas hidrosanitarios, acabados y demás elementos requeridos por la obra hasta el momento de la culminación del contrato. El seguimiento al cronograma fue un valor agregado en este proceso, apoyamos al cliente en la elaboración de un cronograma general del proyecto y realizamos el seguimiento.

Servicios de aceptación

Adquirencia One Plaza

Sector financiero
Medellín, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Gerencia de proyectos

Área: 965 m²
Duración: 2,5 meses
Año: 2017

¿Qué hicimos?
Adecuaciones civiles, eléctricas, aire acondicionado, seguridad y amoblamiento.

Pactia

Oficinas Argos, Centro Comercial Mayorca piso 12

Sector inmobiliario
Sabaneta, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 1.982 m²
Duración: 5 meses
Año: 2016

¿Qué hicimos?
Interventoría técnica y administrativa para la obra civil, red contra incendio y sistema de aire acondicionado piso 12 mayorca – Argos.

Bancolombia

Traslados Bogotá

Sector financiero
Bogotá
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 31.000 m²
Duración: 25 meses
Año: 2019

¿Qué hicimos?
Interventoría de los diseños arquitectónicos y técnicos, de la ejecución de las obras y coordinación de traslados de los usuarios de las sedes actuales a las nuevas de Bancolombia en Bogotá.

Banco de la República Anexo C

Sector financiero
Bogotá, Cundinamarca
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 1.700 m²
Duración: 18 meses
Año: 2016

¿Qué hicimos?
Interventoría técnica, administrativa y contable para el Proyecto Oficinas Bogotá. Obras varias en los pisos 11 y 12 del Edificio Principal, cambio de subestación y planta eléctrica, remodelación del edificio y del ascensor del Edificio Anexo “C”.

UMAU Cacao

Sector industrial
Cimitarra, Santander
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 650 m²
Duración: 6 meses
Año: 2020

¿Qué hicimos?
Interventoría de obra para el proyecto Bodega Cimitarra.

Hospital Universitario San Vicente Fundación

Tejidos

Sector salud
Medellín, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 185 m²
Duración:  3 meses
Año: 2021

¿Qué hicimos?
Interventoría del Banco de Tejidos del Hospital San Vicente Fundación.

Hospital Universitario San Vicente Fundación

Tomógrafo

Sector salud
Medellín, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 250 m²
Duración: 2 meses
Año: 2021

¿Qué hicimos?
Interventoría del proyecto Tomógrafo del Hospital San Vicente Fundación.

Obras civiles

Pontificia Universidad Javerian

Sector educativo
Bogotá, Cundinamarca
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 955 m²
Duración: 7 meses:
Año: 2017

¿Qué hicimos?
Interventoría técnica y administrativa para la construcción de las obras civiles y anexas, del proyecto Sistema de transporte vertical talud, contiguo al edificio de parqueadero. Puesta en marcha de las escaleras eléctricas.

Banco de la República

Redes y equipos

Sector financiero
A nivel nacional
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría técnica, administrativa y contable

Duración: 17 meses
Año: 2020

¿Qué hicimos?
Interventoría técnica, administrativa y contable del suministro, instalación, puesta en marcha y adecuaciones de redes existentes, para los equipos de aire acondicionado FASE IV, plantas eléctricas de emergencia FASE II y equipos de bombeo, en varios edificios a nivel nacional.

Sucursal Bancolombia El Tesoro

Sector financiero
Medellín, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Gerencia de proyectos

Área: 568.5 m²
Duración: 4 meses
Año: 2016

¿Qué hicimos?
Adecuaciones civiles, eléctricas, aire acondicionado, seguridad y amoblamiento.

Comfama CIS City Plaza

Sector salud
Medellín, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 2.976 m²
Duración: 2 meses
Año: 2020

¿Qué hicimos?
Interventoría Integral para la construcción del Centro Integral de Salud
Comfama CIS, en el Centro Comercial City Plaza.

Parcelación Senderos de El Retiro

Sector inmobiliario
Medellín, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Comisionamiento

Área: 107.702 m²
Duración: 2 meses
Año: 2018

¿Qué hicimos?
Servicio de comisionamiento para las zonas comunes, redes eléctricas y sistemas hidrosanitarios de la Parcelación Senderos El Retiro.

Conjunto residencial Turkeza

Sector inmobiliario
Medellín, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Comisionamiento

Duración: 2 meses
Año: 2018

¿Qué hicimos?
Comisionamiento para las zonas comunes, redes contra incendio, sistemas de emergencia y equipo electromecánicos.

Comfama Parques

Sector corporativo
A nivel de Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Duración: 1 mes
Año: 2019

¿Qué hicimos?
Alcance: Interventoría de los diseños de la iluminación fotovoltaica de los parques recreativos de Comfama en El Bagre, Apartadó, Segovia y La Pintada.

Comfama

Sistemas de iluminación fotovoltaica

Sector corporativo
A nivel de Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Duración: 7 meses
Año: 2018

¿Qué hicimos?
Interventoría para el contrato de suministro, instalación y puesta en servicio de los sistemas de iluminación fotovoltaica independiente o a través de paneles solares, para los siguientes parques recreativos de Comfama: La Estrella, Rionegro, Copacabana, Arví y Guatapé.

Bancolombia

Sucursal Banca Colombia Usaquén

Sector financiero
Bogotá, Cundinamarca
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Gerencia de proyectos

Área: 289 m²
Duración: 75 días
Año: 2013

¿Qué hicimos?
Gerencia Operativa desde la coordinación de diseños arquitectónicos, eléctricos y mecánicos. Elaboración del presupuesto, pedidos de suministros, coordinación proveedores del banco, tecnología, seguridad y telefonía. Prestación de servicios de interventoría técnica y administrativa encaminada a velar por el estricto cumplimiento de las normas de calidad y manual corporativo. Supervisamos toda la ejecución de la obra, garantizando el desarrollo según el cronograma y el presupuesto previamente aprobados. Controlamos el cumplimiento de los pagos de prestaciones sociales, manejos ambientales y demás obligaciones contractuales.
Entrega de la oficina a las áreas del Banco correspondientes y control de activos.

BBVA

Sucursal Connecta 26

Sector financiero
Bogotá, Cundinamarca
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Gerencia de proyectos

Área: 315 m²
Duración: 42 días
Año: 2014

¿Qué hicimos?
Prestación de servicios de interventoría técnica, encaminada a velar por el correcto desarrollo de los diseños y por el cumplimiento de las normas de calidad, seguridad y economía, adecuadas a la obra y cumplimiento del contrato del constructor. Supervisamos el avance de la obra para lograr que desarrollara según el cronograma y el presupuesto previamente aprobados. También controlamos el cumplimiento de las pólizas de garantía, los pagos de prestaciones sociales, demás obligaciones contractuales y legales de la oferta mercantil.

Davivienda

Sucursal Unicentro 3

Sector financiero
Bogotá, Cundinamarca
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Gerencia de proyectos

Área: 465 m²
Duración: 64 días
Año: 2014

¿Qué hicimos?
Interventoría integral de obra a partir del recibo de diseño y adjudicación correspondiente a la oficina. Programación, seguimiento a ejecución y cumplimiento de estándares en el desarrollo total de la obra hasta apertura al público; coordinación administrativa con presupuestos, suministros técnicos y complementarios de imagen, velando por la aplicación del manejo de seguridad social, industrial y ambiental, con el seguimiento a los proveedores del cliente. Coordinación de apoyos y actividades de comunicaciones, tecnología, seguridad y autoservicios, para certificar un óptimo funcionamiento de la oficina y respectiva entrega a las áreas del banco garantizando calidad en la adecuación y en la operatividad.

Davivienda

Sucursal Metro Alquería

Sector financiero
Bogotá, Cundinamarca
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Gerencia de proyectos

Área: 160 m²
Duración: 23 días
Año: 2014

¿Qué hicimos?
Interventoría integral de obra a partir del recibo de diseño y adjudicación correspondiente a la oficina. Programación, seguimiento a ejecución y cumplimiento de estándares en el desarrollo total de la obra hasta apertura al público. Coordinación administrativa con presupuestos, suministros técnicos y complementarios de imagen, velando por la aplicación del manejo de seguridad social, industrial y ambiental, con el seguimiento a los proveedores del cliente. Coordinación de apoyos y actividades de comunicaciones, tecnología, seguridad y autoservicios, para certificar un óptimo funcionamiento de la oficina y respectiva entrega a las áreas del banco, garantizando calidad en la adecuación y en la operatividad.

Oficinas First Data Colombia

Sector corporativo
Bogotá, Cundinamarca
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicios:
Gerencia
Interventoría

Línea de Diseño y creación de proyectos
Servicios:
Diseño arquitectónico
Coordinación de diseños

Área: 130 m²
Duración: 2 meses
Año: 2017

¿Qué hicimos?
Gerencia, diseño e interventoría con plena autonomía técnica, financiera y administrativa, del proyecto de obra de las oficinas de First Data Colombia Ltda.

Banco de la República

Edificio Avianca

Sector financiero
Bogotá, Cundinamarca
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 1.156 m²
Duración: 10 meses
Año: 2018

¿Qué hicimos?
Interventoría técnica, administrativa y contable de las obras de modificación integral de las áreas de oficinas y servicios, ubicadas en los pisos 17 y 18 del Edificio Avianca, en la Ciudad de Bogotá.

Farmatech Planta San Juan

Sector industrial
Medellín, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Gerencia de proyectos

Área: 302 m²
Duración: 13 meses
Año: 2019

¿Qué hicimos?
Gerencia de obras civiles de adecuación y ampliación de la planta de producción farmacéutica.

Urbaterra S.A.S

Lalik apartamentos

Sector inmobiliario
Medellín, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 9.049 m²
Duración: 12.5 meses
Año: 2015

¿Qué hicimos?
Realizamos la supervisión atendiendo a la normatividad aplicable, desde la construcción de la estructura de losa del nivel sótano 2 hasta piso 5, la obra gris, y la construcción de la estructura de plataforma.

Pactia

Edificio Buró 51 Barranquilla

Sector corporativo
Barranquilla, Atlántico
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 1.244 m²
Duración: 1 mes
Año: 2018

¿Qué hicimos?
Interventoría técnica y administrativa para la adecuación de las oficinas 306 a 315 del edificio Buró 51, con alcance civil, eléctrico, aire acondicionado, RCI y detección.

Clínicas odontológicas Dentix

Sector salud
A nivel nacional
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área:
6.046 m² intervenidos
2.003 m² diseñados

Clínicas intervenidas: 22
Duración: 14 meses
Año: 2015

¿Qué hicimos?
Interventoría técnica y administrativa, bajo la modalidad de supervisión técnica itinerante. Garantizamos la calidad de la mano de obra, de los materiales utilizados y acabados. Realizamos seguimiento y control del cronograma, control presupuestal y cumplimiento de la normatividad vigente en materia de seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente, aplicado a las especificaciones suministradas por el cliente DENTIX.
Ciudades: Bogotá, Medellín, Envigado, Manizales, Barranquilla, Ibagué, Armenia, Cartagena, Santa Marta, Popayán, Pasto, Montería, Valledupar, Pereira y Bucaramanga.

Procter & Gamble

Sector industrial
Medellín, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 1.036 m²
Duración: 9 meses
Año: 2017

¿Qué hicimos?
Interventoría técnica y administrativa del proyecto. Remodelación total de las oficinas de la planta de producción P & G en Medellín.