/Blog

Terapias complementarias en el entorno laboral

¿Sabías que el gong puede transformar tu entorno laboral? 

En el mundo corporativo actual, el estrés, la presión por resultados y la hiperconectividad son parte del día a día. Cada vez más empresas se preguntan cómo cuidar la salud mental y emocional de sus colaboradores de manera innovadora y efectiva. Es aquí donde entra en escena una herramienta que muchos aún no conocen: la terapia de sonido con gong y cuencos. 

Quizás hayas escuchado hablar de los famosos baños de sonido. Son experiencias inmersivas donde instrumentos como el gong, los cuencos tibetanos, de cuarzo o los tambores chamánicos generan vibraciones que nos envuelven y nos llevan a un estado profundo de calma. Suena mágico, pero detrás hay ciencia: el sonido afecta nuestro sistema nervioso, regula emociones y activa procesos de relajación (García-Gil, Gutiérrez, & Pacheco, 2018). 

La magia de las frecuencias 

El sonido no es solo música: son frecuencias que influyen en nuestro cuerpo y mente. En el mundo moderno, la mayoría de la música está afinada a 440 Hz, pero existe un creciente interés por la afinación en 432 Hz, conocida como la “frecuencia natural” por su resonancia armónica con la vibración de la tierra y el universo. Se dice que la música en 432 Hz favorece la relajación, la apertura emocional y la sensación de equilibrio interior (Calamassi & Pomponi, 2019). 

Más allá de estas afinaciones generales, diferentes frecuencias se han asociado a efectos terapéuticos concretos: 

174 Hz → calma el dolor físico y reduce tensiones. 

285 Hz → promueve la regeneración de tejidos. 

396 Hz → libera miedos y bloqueos emocionales. 

417 Hz → impulsa el cambio y la superación de traumas. 

432 Hz → induce relajación profunda y equilibrio. 

528 Hz → conocida como la “frecuencia del amor”, vinculada a la regeneración celular. 

639 Hz → fomenta la armonía en las relaciones. 

741 Hz → favorece la claridad mental y la purificación. 

852 Hz → conecta con estados de mayor conciencia. 

En situaciones específicas: 

Ansiedad: 396 Hz y 528 Hz ayudan a reducir la tensión mental. 

Depresión: 432 Hz y 639 Hz aportan conexión y apertura emocional. 

Insomnio: 174 Hz y 432 Hz promueven la conciliación del sueño. 

Bulimia y trastornos alimenticios: 528 Hz y 639 Hz fomentan la autoaceptación. 

Miedo: 396 Hz facilita la liberación de bloqueos internos. 

¿Cómo producen estas frecuencias el gong y los cuencos? 

Cuando un gong o un cuenco es golpeado o frotado, su superficie vibra y genera ondas sonoras. Estas ondas se propagan a través del aire como variaciones de presión (compresiones y rarefacciones), que nuestro oído capta y transforma en impulsos eléctricos enviados al cerebro (Feldman, 2021). 

A diferencia de un instrumento musical convencional que produce una frecuencia dominante (como una guitarra), el gong y los cuencos generan un espectro complejo de armónicos. Es decir, producen múltiples frecuencias al mismo tiempo, lo que crea una sensación envolvente. Este abanico de sonidos es lo que permite que una sola sesión pueda trabajar simultáneamente en distintos niveles físicos y emocionales. 

Ondas cerebrales y vibración en el cuerpo 

El cerebro responde a las frecuencias externas a través de un fenómeno llamado arrastre o sincronización neuronal (brainwave entrainment). Cuando escuchamos sonidos repetitivos o armónicos, las ondas cerebrales tienden a sincronizarse con esas frecuencias. Esto puede llevarnos de un estado de alerta (ondas beta, 13–30 Hz) a un estado de calma profunda (ondas alfa, 8–12 Hz) o incluso a estados meditativos y de sueño profundo (ondas theta, 4–7 Hz, y delta, 0.5–3 Hz) (Wahbeh, Calabrese & Zwickey, 2007). 

Además, el sonido no solo se escucha: se siente. La vibración de instrumentos como el gong viaja a través del aire y del agua del cuerpo (recordemos que somos aproximadamente un 70 % agua). Estas vibraciones estimulan tejidos, células y fluidos, generando efectos como: 

  • Relajación muscular y reducción de tensión. 
  • Mejora en la circulación sanguínea y linfática. 
  • Regulación del ritmo cardíaco y respiratorio. 
  • Estimulación de la liberación de endorfinas y serotonina, asociadas al bienestar (Chan, Wong & Thayala, 2017). 

En otras palabras: lo que ocurre en una sesión de gong no es solo mental, también es físico y tangible. 

Gong en la oficina: sesiones sin interrumpir el trabajo 

Una ventaja del gong es que puede incorporarse al entorno laboral sin necesidad de que los trabajadores dejen sus funciones. Por ejemplo, con un gong de mano de 22 pulgadas, es posible realizar toques suaves y armónicos en intervalos cortos (5–10 minutos), generando una atmósfera de calma mientras los empleados siguen concentrados en sus tareas. 

Este tipo de sesiones pueden programarse como “pausas activas sonoras”, similares a las pausas de estiramiento, pero enfocadas en el bienestar emocional. Los efectos esperados incluyen mayor concentración, menor tensión acumulada y mejor disposición para continuar la jornada. 

¿Podría mejorar la productividad? 

Sí, dado que la exposición a frecuencias armónicas reduce el estrés y aumenta la claridad mental, es razonable suponer que podría mejorar la productividad y el clima laboral (Liu, Liu & Chen, 2021). 

Para comprobarlo, sería posible diseñar un experimento corporativo con: 

  • Número de sesiones: entre 2 y 3 por semana. 
  • Duración: 10 a 20 minutos por sesión. 
  • Periodo de prueba: mínimo 6 semanas, para observar cambios sostenidos. 
  • Instrumento: un gong de 22” (gong de mano) por su portabilidad y versatilidad, aunque también podrían complementarse con cuencos de cuarzo o tibetanos. 
  • Medición del impacto: 
  • Cuestionarios de estrés percibido y bienestar antes y después (ej. Perceived Stress Scale). 
  • Registros de productividad (cumplimiento de tareas, tiempos de entrega). 
  • Evaluación de calidad del sueño y estado de ánimo. 
  • Herramientas biométricas opcionales: frecuencia cardíaca, variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV) o niveles de cortisol salival. 

Estos indicadores permitirían medir con objetividad si los toques de gong favorecen la productividad y el bienestar de los equipos. 

¿Quién puede beneficiarse? 

La buena noticia es que casi todos. Estas terapias no requieren experiencia previa y pueden adaptarse a distintas edades: 

  • Niños: investigaciones muestran que la música reduce la ansiedad antes de cirugías y mejora la calidad del sueño (Peng, Koo & Kuo, 2019). 
  • Adultos: son recomendadas para combatir estrés crónico, insomnio, ansiedad, depresión leve, dolor crónico y enfermedades psicosomáticas (García-Gil et al., 2018). 
  • Adultos mayores: han mostrado mejoras en síntomas depresivos y estimulación cognitiva (Chan et al., 2017). 

En el mundo corporativo, su uso es ideal para gestionar el estrés, mejorar la concentración y fomentar la cohesión de equipo. 

Más que una moda, un recurso para el futuro 

Aunque todavía muchas personas ven el gong o los cuencos como algo “alternativo” o “exótico”, lo cierto es que cada vez hay más evidencia científica que respalda sus beneficios. Y lo mejor: no se trata de reemplazar la medicina tradicional, sino de complementarla (Wahbeh et al., 2007). 

En un entorno laboral que demanda innovación y bienestar real, abrir espacio a terapias sonoras puede marcar la diferencia. El sonido es universal, nos conecta, nos equilibra y nos recuerda que también en medio de la rutina es posible encontrar momentos de calma profunda. 

¿Será que en unos años las salas de juntas también tendrán un gong? Quizás estamos más cerca de lo que pensamos. 

Referencias 

  • Calamassi, D., & Pomponi, G. (2019). Music tuned to 440 Hz versus 432 Hz and the health effects: A double-blind crossover pilot study. Explore, 15(4), 283-290. https://doi.org/10.1016/j.explore.2019.02.004 
  • Chan, M. F., Wong, Z. Y., & Thayala, J. (2017). The effectiveness of music listening in reducing depressive symptoms in adults: A systematic review. Complementary Therapies in Medicine, 34, 105-113. https://doi.org/10.1016/j.ctim.2017.08.002 
  • Feldman, J. (2021). Sound and Hearing: Physics and Perception. Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-030-63013-3 
  • García-Gil, D., Gutiérrez, J. A., & Pacheco, E. (2018). Music therapy and sound therapy as complementary approaches to health. Journal of Complementary and Integrative Medicine, 15(3). https://doi.org/10.1515/jcim-2017-0154 
  • Goldsby, T. L., Goldsby, M. E., McWalters, M., & Mills, P. J. (2017). Effects of singing bowl sound meditation on mood, tension, and well-being: An observational study. Journal of Evidence-Based Complementary & Alternative Medicine, 22(3), 401-406. https://doi.org/10.1177/2156587216668109 
  • Liu, Y., Liu, J., & Chen, J. (2021). Effects of sound meditation on stress reduction and well-being: A randomized controlled trial. Frontiers in Psychology, 12, 685049. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2021.685049 
  • Peng, S. M., Koo, M., & Kuo, J. C. (2019). Effect of music intervention on children’s preoperative anxiety: A randomized controlled trial. Journal of Clinical Nursing, 28(3-4), 561-567. https://doi.org/10.1111/jocn.14635 
  • Wahbeh, H., Calabrese, C., & Zwickey, H. (2007). Binaural beat technology in humans: A pilot study to assess psychologic and physiologic effects. Journal of Alternative and Complementary Medicine, 13(1), 25–32. https://doi.org/10.1089/acm.2006.6196 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que te pueden interesar:

Banco de la República Armenia

Sector financiero
Armenia, Quindío
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 4.964 m²
Duración: 8 meses
Año: 2021

¿Qué hicimos?
Interventoría técnica, administrativa y contable para las obras varias para la recuperación de fachadas y cubiertas en la sucursal del Banco de la República en Armenia.

Bancolombia Punto Clave

Sector financiero
Medellín, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 22.470 m²
Duración: 13 meses
Año: 2017

¿Qué hicimos?
Interventoría técnica (obra civil, mobiliario, obra eléctrica, aire acondicionado, red contra incendio, instalaciones de seguridad y automatización) y administrativa de la obra, para la adecuación de los niveles 3, 4, 5 y 6 con dotación de puestos de trabajo, zonas técnicas, áreas de descanso, salas de reuniones y espacios colaborativos. Adecuación de nivel 2 para lobby de recepción, cuartos y mezanine técnicos, terraza para zona de comidas y sótano para ubicación de equipos y áreas técnicas.

Banco de la República

Obras varias para la restauración preventiva

Sector financiero
Riohacha y Pereira
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Duración: 6 meses
Año: 2016

¿Qué hicimos?
Mantenimiento de fachada, impermeabilización de cubiertas, mantenimiento y/o reparación del sistema de bajantes y desagües de aguas lluvias, e intervención de los centros de acopio, acordes con las regulaciones ambientales.

Laboratorio Médico Echavarría

Sector salud
Medellín, Antioquia
Línea Gestión de servicios corporativos. Facility management
Servicios: Gestión de Activos (Asset management)
Mantenimiento y servicios para la infraestructura
Gestión de proyectos corporativos

Duración: 3 meses
Año: 2019

¿Qué hicimos?
Gestión de activos, Gestión de mantenimiento y Gestión de proyectos de infraestructura (Interventoría) con un alcance de 62 sedes para un total de 3.877 activos administrables para las sedes de Laboratorio Médico Echavarría.

Bancolombia

Sucursal Carrera 70

Sector financiero
Medellín, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Gerencia de proyectos

Área: 1.195 m²
Duración: 97 días
Año: 2011

¿Qué hicimos?
Coordinación y revisión de los diseños arquitectónicos, cumpliendo con la identidad corporativa del cliente y la normatividad vigente en materia NSR10 y de accesibilidad, coordinación y revisión de los diseños técnicos, eléctricos, mecánicos y de Seguridad. Solicitud y seguimiento de suministros, interventoría técnica, administrativa y contable de la obra. Recibo y entrega de obras sin pendientes al cliente, revisión y acopio de entregables, liquidación de contratos y cierre contable del proyecto.

Davivienda

Sucursal Éxito de Occidente

Sector financiero
Bogotá, Cundinamarca
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Gerencia de proyectos

Área: 138 m²
Duración: 29 días
Año: 2014

¿Qué hicimos?
Interventoría de obra técnica y administrativa, sobre diseños arquitectónicos, eléctricos, aire acondicionado, alarmas y de señalización. Elaboración de actualización presupuestal, pedidos de suministros, coordinación proveedores del Banco tecnología, telefonía. Supervisamos el cumplimiento de las normas de calidad y manual corporativo. Vigilamos que el cronograma de actividades se cumpla y que el presupuesto de obra no tenga alcances adicionales. Verificamos que todos los contratistas cumplieran con los requerimientos de SSTMA.

Prisma

Serrat Apartamentos

Sector inmobiliario
Medellín, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Supervisión técnica

Área: 9.557 m²
Duración: 16 meses
Año: 2014

¿Qué hicimos?
Supervisión técnica de las obras civiles para el proyecto, desde fundaciones, estructura, instalación de sistemas hidrosanitarios, acabados y demás elementos requeridos por la obra hasta el momento de la culminación del contrato. El seguimiento al cronograma fue un valor agregado en este proceso, apoyamos al cliente en la elaboración de un cronograma general del proyecto y realizamos el seguimiento.

Servicios de aceptación

Adquirencia One Plaza

Sector financiero
Medellín, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Gerencia de proyectos

Área: 965 m²
Duración: 2,5 meses
Año: 2017

¿Qué hicimos?
Adecuaciones civiles, eléctricas, aire acondicionado, seguridad y amoblamiento.

Pactia

Oficinas Argos, Centro Comercial Mayorca piso 12

Sector inmobiliario
Sabaneta, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 1.982 m²
Duración: 5 meses
Año: 2016

¿Qué hicimos?
Interventoría técnica y administrativa para la obra civil, red contra incendio y sistema de aire acondicionado piso 12 mayorca – Argos.

Bancolombia

Traslados Bogotá

Sector financiero
Bogotá
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 31.000 m²
Duración: 25 meses
Año: 2019

¿Qué hicimos?
Interventoría de los diseños arquitectónicos y técnicos, de la ejecución de las obras y coordinación de traslados de los usuarios de las sedes actuales a las nuevas de Bancolombia en Bogotá.

Banco de la República Anexo C

Sector financiero
Bogotá, Cundinamarca
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 1.700 m²
Duración: 18 meses
Año: 2016

¿Qué hicimos?
Interventoría técnica, administrativa y contable para el Proyecto Oficinas Bogotá. Obras varias en los pisos 11 y 12 del Edificio Principal, cambio de subestación y planta eléctrica, remodelación del edificio y del ascensor del Edificio Anexo “C”.

UMAU Cacao

Sector industrial
Cimitarra, Santander
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 650 m²
Duración: 6 meses
Año: 2020

¿Qué hicimos?
Interventoría de obra para el proyecto Bodega Cimitarra.

Hospital Universitario San Vicente Fundación

Tejidos

Sector salud
Medellín, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 185 m²
Duración:  3 meses
Año: 2021

¿Qué hicimos?
Interventoría del Banco de Tejidos del Hospital San Vicente Fundación.

Hospital Universitario San Vicente Fundación

Tomógrafo

Sector salud
Medellín, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 250 m²
Duración: 2 meses
Año: 2021

¿Qué hicimos?
Interventoría del proyecto Tomógrafo del Hospital San Vicente Fundación.

Obras civiles

Pontificia Universidad Javerian

Sector educativo
Bogotá, Cundinamarca
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 955 m²
Duración: 7 meses:
Año: 2017

¿Qué hicimos?
Interventoría técnica y administrativa para la construcción de las obras civiles y anexas, del proyecto Sistema de transporte vertical talud, contiguo al edificio de parqueadero. Puesta en marcha de las escaleras eléctricas.

Banco de la República

Redes y equipos

Sector financiero
A nivel nacional
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría técnica, administrativa y contable

Duración: 17 meses
Año: 2020

¿Qué hicimos?
Interventoría técnica, administrativa y contable del suministro, instalación, puesta en marcha y adecuaciones de redes existentes, para los equipos de aire acondicionado FASE IV, plantas eléctricas de emergencia FASE II y equipos de bombeo, en varios edificios a nivel nacional.

Sucursal Bancolombia El Tesoro

Sector financiero
Medellín, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Gerencia de proyectos

Área: 568.5 m²
Duración: 4 meses
Año: 2016

¿Qué hicimos?
Adecuaciones civiles, eléctricas, aire acondicionado, seguridad y amoblamiento.

Comfama CIS City Plaza

Sector salud
Medellín, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 2.976 m²
Duración: 2 meses
Año: 2020

¿Qué hicimos?
Interventoría Integral para la construcción del Centro Integral de Salud
Comfama CIS, en el Centro Comercial City Plaza.

Parcelación Senderos de El Retiro

Sector inmobiliario
Medellín, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Comisionamiento

Área: 107.702 m²
Duración: 2 meses
Año: 2018

¿Qué hicimos?
Servicio de comisionamiento para las zonas comunes, redes eléctricas y sistemas hidrosanitarios de la Parcelación Senderos El Retiro.

Conjunto residencial Turkeza

Sector inmobiliario
Medellín, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Comisionamiento

Duración: 2 meses
Año: 2018

¿Qué hicimos?
Comisionamiento para las zonas comunes, redes contra incendio, sistemas de emergencia y equipo electromecánicos.

Comfama Parques

Sector corporativo
A nivel de Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Duración: 1 mes
Año: 2019

¿Qué hicimos?
Alcance: Interventoría de los diseños de la iluminación fotovoltaica de los parques recreativos de Comfama en El Bagre, Apartadó, Segovia y La Pintada.

Comfama

Sistemas de iluminación fotovoltaica

Sector corporativo
A nivel de Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Duración: 7 meses
Año: 2018

¿Qué hicimos?
Interventoría para el contrato de suministro, instalación y puesta en servicio de los sistemas de iluminación fotovoltaica independiente o a través de paneles solares, para los siguientes parques recreativos de Comfama: La Estrella, Rionegro, Copacabana, Arví y Guatapé.

Bancolombia

Sucursal Banca Colombia Usaquén

Sector financiero
Bogotá, Cundinamarca
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Gerencia de proyectos

Área: 289 m²
Duración: 75 días
Año: 2013

¿Qué hicimos?
Gerencia Operativa desde la coordinación de diseños arquitectónicos, eléctricos y mecánicos. Elaboración del presupuesto, pedidos de suministros, coordinación proveedores del banco, tecnología, seguridad y telefonía. Prestación de servicios de interventoría técnica y administrativa encaminada a velar por el estricto cumplimiento de las normas de calidad y manual corporativo. Supervisamos toda la ejecución de la obra, garantizando el desarrollo según el cronograma y el presupuesto previamente aprobados. Controlamos el cumplimiento de los pagos de prestaciones sociales, manejos ambientales y demás obligaciones contractuales.
Entrega de la oficina a las áreas del Banco correspondientes y control de activos.

BBVA

Sucursal Connecta 26

Sector financiero
Bogotá, Cundinamarca
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Gerencia de proyectos

Área: 315 m²
Duración: 42 días
Año: 2014

¿Qué hicimos?
Prestación de servicios de interventoría técnica, encaminada a velar por el correcto desarrollo de los diseños y por el cumplimiento de las normas de calidad, seguridad y economía, adecuadas a la obra y cumplimiento del contrato del constructor. Supervisamos el avance de la obra para lograr que desarrollara según el cronograma y el presupuesto previamente aprobados. También controlamos el cumplimiento de las pólizas de garantía, los pagos de prestaciones sociales, demás obligaciones contractuales y legales de la oferta mercantil.

Davivienda

Sucursal Unicentro 3

Sector financiero
Bogotá, Cundinamarca
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Gerencia de proyectos

Área: 465 m²
Duración: 64 días
Año: 2014

¿Qué hicimos?
Interventoría integral de obra a partir del recibo de diseño y adjudicación correspondiente a la oficina. Programación, seguimiento a ejecución y cumplimiento de estándares en el desarrollo total de la obra hasta apertura al público; coordinación administrativa con presupuestos, suministros técnicos y complementarios de imagen, velando por la aplicación del manejo de seguridad social, industrial y ambiental, con el seguimiento a los proveedores del cliente. Coordinación de apoyos y actividades de comunicaciones, tecnología, seguridad y autoservicios, para certificar un óptimo funcionamiento de la oficina y respectiva entrega a las áreas del banco garantizando calidad en la adecuación y en la operatividad.

Davivienda

Sucursal Metro Alquería

Sector financiero
Bogotá, Cundinamarca
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Gerencia de proyectos

Área: 160 m²
Duración: 23 días
Año: 2014

¿Qué hicimos?
Interventoría integral de obra a partir del recibo de diseño y adjudicación correspondiente a la oficina. Programación, seguimiento a ejecución y cumplimiento de estándares en el desarrollo total de la obra hasta apertura al público. Coordinación administrativa con presupuestos, suministros técnicos y complementarios de imagen, velando por la aplicación del manejo de seguridad social, industrial y ambiental, con el seguimiento a los proveedores del cliente. Coordinación de apoyos y actividades de comunicaciones, tecnología, seguridad y autoservicios, para certificar un óptimo funcionamiento de la oficina y respectiva entrega a las áreas del banco, garantizando calidad en la adecuación y en la operatividad.

Oficinas First Data Colombia

Sector corporativo
Bogotá, Cundinamarca
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicios:
Gerencia
Interventoría

Línea de Diseño y creación de proyectos
Servicios:
Diseño arquitectónico
Coordinación de diseños

Área: 130 m²
Duración: 2 meses
Año: 2017

¿Qué hicimos?
Gerencia, diseño e interventoría con plena autonomía técnica, financiera y administrativa, del proyecto de obra de las oficinas de First Data Colombia Ltda.

Banco de la República

Edificio Avianca

Sector financiero
Bogotá, Cundinamarca
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 1.156 m²
Duración: 10 meses
Año: 2018

¿Qué hicimos?
Interventoría técnica, administrativa y contable de las obras de modificación integral de las áreas de oficinas y servicios, ubicadas en los pisos 17 y 18 del Edificio Avianca, en la Ciudad de Bogotá.

Farmatech Planta San Juan

Sector industrial
Medellín, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Gerencia de proyectos

Área: 302 m²
Duración: 13 meses
Año: 2019

¿Qué hicimos?
Gerencia de obras civiles de adecuación y ampliación de la planta de producción farmacéutica.

Urbaterra S.A.S

Lalik apartamentos

Sector inmobiliario
Medellín, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 9.049 m²
Duración: 12.5 meses
Año: 2015

¿Qué hicimos?
Realizamos la supervisión atendiendo a la normatividad aplicable, desde la construcción de la estructura de losa del nivel sótano 2 hasta piso 5, la obra gris, y la construcción de la estructura de plataforma.

Pactia

Edificio Buró 51 Barranquilla

Sector corporativo
Barranquilla, Atlántico
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 1.244 m²
Duración: 1 mes
Año: 2018

¿Qué hicimos?
Interventoría técnica y administrativa para la adecuación de las oficinas 306 a 315 del edificio Buró 51, con alcance civil, eléctrico, aire acondicionado, RCI y detección.

Clínicas odontológicas Dentix

Sector salud
A nivel nacional
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área:
6.046 m² intervenidos
2.003 m² diseñados

Clínicas intervenidas: 22
Duración: 14 meses
Año: 2015

¿Qué hicimos?
Interventoría técnica y administrativa, bajo la modalidad de supervisión técnica itinerante. Garantizamos la calidad de la mano de obra, de los materiales utilizados y acabados. Realizamos seguimiento y control del cronograma, control presupuestal y cumplimiento de la normatividad vigente en materia de seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente, aplicado a las especificaciones suministradas por el cliente DENTIX.
Ciudades: Bogotá, Medellín, Envigado, Manizales, Barranquilla, Ibagué, Armenia, Cartagena, Santa Marta, Popayán, Pasto, Montería, Valledupar, Pereira y Bucaramanga.

Procter & Gamble

Sector industrial
Medellín, Antioquia
Línea de seguimiento y administración de proyectos
Servicio: Interventoría

Área: 1.036 m²
Duración: 9 meses
Año: 2017

¿Qué hicimos?
Interventoría técnica y administrativa del proyecto. Remodelación total de las oficinas de la planta de producción P & G en Medellín.